miércoles, 13 de julio de 2011

HIPERAUTOMATIZACION -FREDDYGUERRERO

Hoy en la actualidad disponemos de tecnologías de amplia capacidad para dar soluciones  integrales a las bibliotecas y centro de documentación hiperautomatizadas, como son las ventajas que nos ofrecen el uso de las puertas RFID en el ingreso y salida de personas, así como también se detecta el estado prestado o no prestado de los libros que entran o salen de la  biblioteca, a demás de lo mencionado las puertas RFID detectan todos los movimientos y se integran al funcionamiento del sistema bibliotecario proporcionando información estadística acerca de quienes usan la biblioteca, así como también el movimiento bibliográfico, ya que en la actualidad no se requiere el paso de la magnetización al prestar un libro, y de la desmagnetización al recibirlo.
Las puertas RFID son sin duda el componente ideal para dar soluciones de seguridad y tecnológicas a las bibliotecas que hoy en el día  requieren brindar un servicio de estantería abierta a sus usuarios.            

domingo, 13 de marzo de 2011

Clase del dia jueves 10 de marzo del 2011

SOFTWARE


SOFTWARE LIBRE.- Es la denominación del software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, cambiado y redistribuido libremente.

SOFTWARE COMERCIAL.-Es el software, libre o no, que es comercializado, es decir, que existen sectores de la economía que lo sostiene a través de su producción, su distribución o soporte, el mismo que cuenta con licencia, plataforma, costo anual, soporte tecnico y garantia.

Clase del dia miercoles 09 de marzo del 2011

LIBRO DIGITAL


También conocido como libro digital o eBook, el libro electrónico es una publicación cuyo soporte no es el papel sino un archivo electrónico, su texto se presenta en formato digital y se almacena en diskette, CD-Room o en Internet. El libro electrónico permite incorporar elementos multimedia como vídeo, audio, y en el caso de Internet, posibilita enlaces a otras páginas de libros digitales de la red.

Clase del dia viernes 04 de marzo del 2011

ARQUITECTURA DIGITAL



,Irrumpe hoy una nueva segunda generación de arquitectos que, amparados por la rabiosa modernidad de sus obras, esconden su incultura arquitectónica tras la vertiginosa velocidad de la digitalización. Se tiende a comprender el tiempo de la sociedad de la información como el de la frivolización de las ideas. La pátina de lo tecnológico y la aceleración de los procesos de comunicación han promovido la equiparación de la generación de pensamiento a la de la producción de información. Así, se vive en una especie de permanente estado de reality show, en el que lo más importante son las estrategias para situarse en primera línea, aunque se carezca de valía que justifique el protagonismo. 
en el que lo más importante justifique el protagonismo.

Clase del dia jueves 03 de marzo del 2011

GESTION DE BIBLIOTECAS DIGITALES

El ciclo de creación, acceso y difusión del conocimiento y la cultura transcurre en buena medida en el entorno digital.
Las actividades de docencia, investigación y extensión de las entidades académicas se enfrentan en este entorno con nuevos desafíos para registrar la producción de materiales de cátedra, informes de investigación, artículos, presentaciones, trabajos monográficos, tesinas y tesis.
Las formas en las que este registro puede hacerse para su acceso por parte de la misma comunidad académica o de la ciudadanía en general así como para su conservación a largo plazo constituye un conjunto de tecnologías que las bibliotecas están incorporando y que, apropiadas por docentes e investigadores, puede producir un impacto en cuanto a la sistematización y visibilidad de lo que producen.

Clase del dia miercoles 02 de marzo del 2011


UTILIDAD DE LOS METADATOS EN LAS BIBLIOTECAS DIGITALES

Son datos que describen otros datos. En general, un grupo de metadatos se refiere a un grupo de datos, llamado recurso. El concepto de metadatos es análogo al uso de índices para localizar objetos en vez de datos. Por ejemplo, en una biblioteca se usan fichas que especifican autores, títulos, casas editoriales y lugares para buscar libros. Así, los metadatos ayudan a ubicar datos.
Para varios campos de la informática, como la recuperación de información o la web semántica, los metadatos en etiquetas son un enfoque importante para construir un puente sobre el intervalo semántico.


Clase del dia martes 01 de marzo del 2011

RESPOSITORIOS DIGITALES


En esta clase se nos compartio la informacion sobre que son y sus bondades de los repositorios digitales.
Es un sistema en red formado por hardware, software, data y procedimientos que contiene objetos digitales,  contiene metadatos.
Asegura la identificación persistente del objeto mediante un identificador único persistente.
Ofrece funciones de gestión, archivo y preservación de los objetos.
Proporciona un acceso fácil, controlado y estandarizado a los objetos.
Ofrece los sistemas adecuados de seguridad para los objetos y los metadatos, sostenible en el tiempo.
Los depósitos pueden distribuirse habitualmente sirviéndose de una red informática como Internet o en un medio físico como un disco compacto. Y pueden ser de acceso público, o pueden estar protegidos y necesitar de una autentificación previa. Los depósitos más conocidos son los de carácter académico e institucional.
A diferencia de los ordenadores personales o de escritorio, los depósitos suelen contar con sistemas de respaldo (Backup) y mantenimiento preventivo y correctivo, lo que hace que la información se pueda recuperar en el caso que la máquina quede inutilizable.
Los depósitos se utilizan de forma intensiva en Linux, almacenando, en su mayoría, paquetes de software disponibles para su instalación mediante un gestor de paquetes

Clase del dia lunes 28 de febrero del 2011

ARCHIVOS PDF

En esta clase nos informaron que es un archivo en pdf.
Los archivos pdf son aquellos que tienen la extensión pdf detrás de su nombre. Un formato de archivos, que puede incorporar imágenes, texto, e incluso música.
El pdf  es un formato de almacenamiento de documentos, desarrollado por la empresa Adobe Systems.
Está especialmente ideado para documentos susceptibles de ser impresos, ya que especifica toda la información necesaria para la presentación final del documento, determinando todos los detalles de cómo va a quedar, no requiriéndose procesos ulteriores de ajuste, ni de maquetación.

 

Clases del dia viernes 25 de febrero del 2011

BIBLIOTECA DIGITAL

En esta clase se nos explico de forma detallada sobre la biblioteca digital, su funcionamiento y su aporte para los asuarios.
Una biblioteca digital o biblioteca virtual es una biblioteca en que una proporción significante de los recursos de información se encuentran disponibles en el formato digital (pdf, doc, etc. o microforma), accesible por medio de las computadoras. Es importante considerar que en el concepto de biblioteca digital está presente el efecto de la integración de la informática y las comunicaciones cuyo exponente esencial es Internet.
Para hablar de una biblioteca digital es necesario que las fuentes de información estén disponibles de alguna manera y su acceso sea ubicuo, es decir, no importa dónde residan físicamente ni quién se encargó específicamente de su procesamiento y almacenamiento.
Predomina el concepto de biblioteca como espacio y como proceso, por lo que es un concepto que refleja el dinamismo del internet. Lo digital tiene que ver con el propósito y la flexibilidad del sistema de medios de la biblioteca para poder articularse flexiblemente y responder a diversas demandas. Digital en este contexto se relaciona con el hecho que la biblioteca es relativa en espacio y tiempo, porque sus fronteras no las marca la geografía y su disponibilidad temporal es instancia de la demanda de quien la consulta.


Clases del dia jueves 24 de febrero del 2011

QUE ES UN BLOG



En esta clase nos informo sobre que es un blog, para que nos sirve y sus aplicaciones en el campo practico y tecnologico de las bibliotecas digitales.


Un blog es un sitio Web en donde uno o varios autores desarrollan contenidos. Los blogs también se conocen como weblog o cuaderno de bitácora. La información se actualiza periódicamente y,de la misma forma, los textos se plasman en forma cronológica; primero aparece el más recientemente escrita.


En cada artículo de un blog, los lectores tienen la capacidad de dejar sus comentarios. A su vez, estos pueden ser contestados por el autor de manera que se va creando un diálogo.
Otra característica de los Blogs es que suelen tener una temática específica. El autor escribe con total libertad y la temática es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edublogs), políticos, etc.

viernes, 11 de marzo de 2011

www.bibliotecasdelecuador.com

Es el metabuscador de documentos Digital del Ecuador y Latinoamerica, en este portal se puede acceder a mas de 200.000 títulos a texto completo.



Para acceder al portal visiten.

http://www.bibliotecasdelecuador.com/

Atentamente

Los Editores.

viernes, 25 de febrero de 2011

Alertas Bibliográficas

ALERTA BILIOGRAFICA

Por este método interactivo podemos generar alertas bibliograficas a todos nuestros usuarios.

jueves, 24 de febrero de 2011

Clases del dia Miercoles 23 de Febrero del 2011

KOHA Y EVERGREEN



En este dia de clases se hablo sobre los sistemas de Koha y Evergreen que estos programas cumplen con la normativa de los procesos de gestion y son sofware libre.


KOHA.- es un sistema integrado de gestión de bibliotecas, único por ser el primero de código fuente abierto, liberado bajo la licencia GPL. Koha fue creado en 1999 por Katipo Communications para la Horowhenua Library Trust en Nueva Zelandia. La primera instalación se logró en enero del 2000. Koha proviene del maorí, y quiere decir obsequio, o donación.


EVERGREEN.- es un sistema integrado de gestión de bibliotecas, software libre, desarrollado por el Servicio de Bibliotecas Públicas de Georgia (Estados Unidos). Es usado en el sistema integrado de bibliotecas de todo el estado de Georgia llamado PINES (Red de información pública para servicios electrónicos), que está en uso en unas 250 bibliotecas del estado.

Clases del dia Martes 22 de Febrero del 2011


Se hablo sobre varios procesos de gestion de  bibliotecas  digitales y sobre  los programas  de sorftware libres  como son  Koha,  Evergree y Open Biblios.

Clases del dia lunes 21 de Febrero del 2011

TECNOLOGIAS



En este dìa de clases se hablo de las Bibliotecas Digitales, Bases de Datos, Formatos Digitales,  Ontologias y Tesauros.
Si los metadatos sirven para la estructuración del contenido, tanto los tesauros como las ontologías, hacen posible una semántica para construirlos. Una ontología es una especificación de una conceptualización, esto es, un marco común o una estructura conceptual sistematizada y de consenso no sólo para almacenar la información, sino también para poder buscarla y recuperarla. Una ontología define los términos y las relaciones básicas para la compresión de un área del conocimiento, así como las reglas para poder combinar los términos para definir las extensiones de este tipo de  vocabulario controlado.

Biblioteca Digital Primeras Clases

PROCESO DE GESTION PARA UNA BIBLIOTECA FISICA

  • Modulo de Adquisicion
  • Modulo de Inventario
  • Modulo deCatalogacion
  • Modulo de Clasificaciòn
  • Modulo de Indizacion
  • Modulo de Prestamo
  • Modulo de Consulta
  • Modulo de Estadistica
  • Modulo Administrativo
Existe sofware libre que puede ser utilizado, por ejemplo Koha

miércoles, 23 de febrero de 2011

Mi Primer Blog

Esta tarde hablamos del sistema llamado Koha, este es un sistema integrado de Bibliotecas, ùnico por ser el primero de còdigo fuente abierto, el mismo que es muy recomendado para la instalacion de Bibliotecas Virtuales.